ACORDES MAYORES
Si la tercera de la fundamental o tónica esta a dos tonos y la quinta esta a tres tonos y medio, el acorde es un acorde MAYOR. Esta es una condición sin ecuanon. Existen los acordes mayor séptima (C M7), que también lo podes encontrar escrito (Cmaj7), o mayor séptima novena bemol 5 (C M7/9 b5), en fin, infinitas combinaciones, pero hay una regla que es inquebrantable y es la que expusimos al comienzo. El acorde mayor se identifica por tener la tercera mayor y la quinta justa.
¿Qué es lo que define el nombre de cada acorde?
Pues, es su nota “tónica”, es decir, la primera nota del acorde. Así, entonces, el acorde de do está formado por las notas do-mi-sol, y se llama acorde de DO porque esa nota es su “tónica”: la primera de las tres y la que le brinda su nombre. Si la distancia entre la tónica y la tercera es de dos tonos, el acorde será mayor y si dicha distancia es de un tono y medio, el acorde será menor.
ACORDES MAYORES EXPLICADOS PASO A PASO
No hay comentarios:
Publicar un comentario